Himno nacional con estrofas de Chocano y Chabuca

Proyecto Especial por los 204 años del Himno Nacional del Perú

_

La Fundación por el Perú presenta un proyecto conmemorativo que rescata dos versiones históricas y poco difundidas del Himno Nacional: la estrofa de José Santos Chocano (1901) y la estrofa de Chabuca Granda (1961).

El trabajo se realizó con un riguroso enfoque académico y musicológico, cuidando cada detalle de la interpretación, respetando la partitura oficial y adaptando las estrofas de Chocano y Chabuca de acuerdo con la melodía oficial del himno. El proyecto se desarrollo en colaboración con la Universidad Nacional de Música, Black Cat Studio, Hatun Studio y EZ360, junto a la soprano María Rondón y el pianista Pablo Sabat.

Ponemos a disposición de todos los peruanos, en acceso libre, los videos y partituras de estas versiones no oficiales, reafirmando nuestro compromiso con la educación, la cultura y la identidad nacional. Proyecto realizado en septiembre de 2025.

 

Himno nacional con estrofa de Chabuca Granda (1961)

Versión no oficial del himno nacional del Perú con estrofa escrita por Chabuca Granda

_

En 1959 , el entonces canciller Raúl Porras Barrenechea solicitó a Chabuca Granda escribir una nueva estrofa para el Himno Nacional. La cantautora presentó la letra definitiva en 1961 , con un mensaje de libertad y unión. Sin embargo, esta propuesta nunca fue oficializada ni cantada de manera formal en ceremonias públicas, quedando como un valioso aporte cultural.

Partitura con la estrofa de Chabuca Granda
Accede y descarga > ( Aquí )

Himno nacional con estrofa de José Santos Chocano (1901)

Versión no oficial del himno nacional del Perú con estrofa escrita por José Santos Chocano

_

Las cuatro estrofas escritas por José Santos Chocano fueron las ganadoras del concurso convocado por Resolución Suprema del 27 de mayo de 1901 . Estas estrofas, con el coro original, se enseñaron y se cantaron en los colegios durante casi 12 años, hasta 1913 , convirtiéndose en una versión muy difundida en esa década, y hoy en día algo olvidada, dejó de cantarse oficialmente con la promulgación de la Ley N.° 1801 (1913).

Partitura con la estrofas de José Santos Chocano
Accede y descarga > ( Aquí )

PROYECTO REALIZADO GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE

HIMNO NACIONAL DEL PERÚ DE CHOCANO Y CHABUCA
Proyecto Especial por los 204 años del Himno Nacional del Perú

Versión no oficial con estrofa de CHABUCA GRANDA (1961)
Versión no oficial con estrofa de JOSÉ SANTOS CHOCANO (1901)

Música de JOSÉ BERNARDO ALZEDO (1821)
Letra del coro de JOSÉ DE LA TORRE UGARTE (1821)
Restauración de la música de CLAUDIO REBAGLIATI (1900)

CRÉDITOS

Producción General CARLOS TENICELA
Soprano MARÍA RONDÓN
Pianista PABLO SABAT
Dirección Artística ARTURO CUYUBAMBA
Musicología MARCO A. BALTAZAR
Grabación de Piano GRAN TEATRO NACIONAL
Grabación de audio BLACK CAT STUDIO
Postproducción de audio ALVARO PADILLA

Postproducción de vídeo 360 EZ
Dirección de vídeo MARIO MUGUERZA
Camarógrafos WALTER YATACO / GABRIEL ROMERO
Edición WALTER YATACO

Animación e IA BENJAMIN PRIMO / HATUN STUDIO
Diseño Gráfico RENZO ROLDÁN

Lima, septiembre de 2025