Ponemos a disposición la Ley N.° 32251 y sus antecedentes
en el proceso de trámite y aprobación.
| Proyecto de Ley N.° 5836/2023-PE (Antecedente de la Ley N.° 32251)
Proyecto normativo del Poder Ejecutivo, que recoge el Proyecto de Ley N.° 7896/2021-CP, presentado por el Colegio Profesional de Relacionistas Públicos.
| Opiniones al Proyecto de Ley N° 05836/2023-PE |
› Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú, Congreso de la República. ( Aquí ) › Defensoría del Pueblo. ( Aquí ) › Ministerio de Defensa. ( Aquí ) › Ministerio de Relaciones Exteriores. ( Aquí ) › Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. ( Aquí ) › Ministerio de Educación ( Aquí ) › Ministerio de Cultura. ( Aquí ) › Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. ( Aquí ) › Comisión de Promoción del Perú – PROMPERÚ. ( Aquí ) › Universidad Nacional Mayor de San Marcos. ( Aquí ) › Colegio Profesional de Relacionistas Públicos. ( Aquí ) › Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia. ( Aquí ) › Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna. ( Aquí ) › Instituto Sanmatiniano del Perú. ( Aquí ) › Asociación Cívica Peruana Plaza a la Bandera. ( Aquí ) › Proyecto Símbolos Patrios ( Aquí ) › Familia Rebagliati, descendientes de Claudio Regabliati. ( Aquí ) › Grl. César Astudillo Salcedo, ex Jefe del CC.FF.AA. ( Aquí ) › Carlos Contreras Carranza, historiador PUCP. ( Aquí ) › Miguel Oblitas Bustamante, compositor y musicólogo. ( Aquí ) |
| Proyecto de Ley N.° 7896/2021-CP y el proyecto de reglamento de la Ley N.° 30630 (Antecedente de la Ley N.° 32251)
Proyectos normativos presentados por el Colegio Profesional de Relacionistas Públicos, con el impulso del Proyecto Símbolos Patrios, y que fueron incorporados en la Ley N.° 32251.
Proyecto | Título | Impulsores | Opiniones favorables 2021 |
Proyecto de Ley N.º 7896-2021-CP | Ley que declara oficiales e intangibles los símbolos y emblemas del Perú.
Acceda aquí: | ⇒ Presentado por el Colegio Profesional de Relacionistas Públicos ⇒ Impulsado por el Proyecto Símbolos Patrios | › Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú ( aquí ) › Universidad Nacional Mayor de San Marcos ( aquí ) |
| Proyecto de Reglamento de Ley N.º 30630 | Decreto Supremo que reglamenta la Ley N.º 30630
Accede aquí: | ⇒ Presentado por el Colegio Profesional de Relacionistas Públicos ⇒ Impulsado por el Proyecto Símbolos Patrios | › Oficio de presentación al CC.FF.AA. ( aquí ) › Comando Conjunto de las FF.AA. ( aquí ) |
| Investigación normativa
El Proyecto Símbolos Patrios llevó a cabo, entre el año 2019 y 2021 , una investigación exhaustiva de la legislación histórica y vigente relativa a los símbolos y emblemas del Perú, se revisó el período comprendido entre 1820 y 2017. Este trabajo permitió sistematizar y ordenar todo el marco jurídico, con el fin de formular una iniciativa orientada a unificar y armonizar las disposiciones existentes en la materia.
> Conoce el marco normativo sobre los símbolos y emblemas del Perú.
| Investigación y restauración
El Proyecto Símbolos Patrios desarrolló un estudio profundo sobre la situación actual del uso de los símbolos y emblemas del Perú, complementado con un proceso de restauración gráfica que permitió establecer una versión históricamente coherente y estandarizada de todos los símbolos. Este trabajo fue integrado como sustento técnico en el Proyecto de Ley N.° 7896-2021-CP y en el Proyecto de Reglamento de la Ley N.° 30630; y como ya mencionamos son antecedentes y fundamento de la Ley N.° 32251.
> Conoce el informe y la presentación de la situación actual y restauración de los símbolos y emblemas del Perú.

