Historia del himno nacional del Perú.
Capítulo especial animado en 3D
Con motivo de los 203 años del Himno Nacional del Perú, la Fundación por el Perú y Hatun Studio realizaron una producción animada en 3D que resume, en dos capítulos, la trayectoria de nuestro canto patriótico. Esta serie busca acercar al público a la riqueza histórica del himno, desde su creación en 1821 hasta los debates y normas que lo consolidan como símbolo oficial de la Nación. Proyecto realizado en septiembre de 2024.
Capítulo I: Su origen, sus autores y primera interprete
1820-1864
Este primer capítulo narra la convocatoria lanzada por San Martín para elegir la Marcha Nacional , la creación de la música por José Bernardo Alzedo y la letra por José de la Torre Ugarte , su estreno oficial en el Teatro Principal de Lima y el recorrido vital de Alzedo hasta su muerte, dejando como legado la obra musical más emblemática del Perú.
Capítulo II: Restauración, oficialización y actualidad del Himno Nacional
1868-2010
El segundo capítulo explica la restauración musical de Claudio Rebagliati a inicios del siglo XX, la oficialización del himno en 1913 y la evolución normativa que culmina en la sentencia del Tribunal Constitucional en 2005 y en la modificación de la estrofa a entonar en 2010 , garantizando así la preservación de la letra y la música oficiales.
PROYECTO REALIZADO GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE

HIMNO NACIONAL DEL PERÚ – HISTORIA EN 3D
Proyecto Especial por los 203 años del Himno Nacional del Perú
CRÉDITOS
Dirección y Producción General: BENJAMÍN PRIMO
Producción Musical: GRIS GRANULAR
Productor musical: PEPE SAFRA
Narración: JOSSARY FLORES
Investigación y libreto: CARLOS TENICELA
Lima, septiembre de 2024
